Terapia EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular)

En nuestra clínica apostamos por tratamientos eficaces y basados en la evidencia científica. Uno de los métodos más avanzados para tratar lesiones crónicas de tejidos blandos es la EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular), una técnica mínimamente invasiva que ofrece excelentes resultados en la regeneración de tendones y tejidos dañados.

¿QUE ES LA EPI?

La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en aplicar una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura directamente sobre el tejido lesionado. Esta corriente genera una reacción electroquímica controlada que provoca la destrucción del tejido degenerado (neotendón), estimulando una respuesta inflamatoria local que activa los mecanismos de reparación del propio cuerpo.

Características de la EPI

• Precisión ecoguiada: La técnica se realiza bajo control ecográfico, lo que permite una máxima precisión en la aplicación.

• Actuación directa sobre el foco de la lesión: A diferencia de otros tratamientos, la EPI actúa exactamente donde el tejido está dañado.

• Regeneración tisular: Estimula la formación de colágeno nuevo y ordenado.

• Rápida evolución clínica: La mejora del dolor y la función suele ser evidente desde las primeras sesiones.

Beneficios del tratamiento con EPI

• Mejora significativa del dolor crónico

• Recuperación funcional más rápida

• Alternativa eficaz a tratamientos farmacológicos o quirúrgicos

• Procedimiento ambulatorio, rápido y seguro