Dr. Luis Azcue Muñoz

Médico. Tratamiento del dolor y medicina regenerativa

Colegiado 020204302

Nacido en Madrid, graduado en Medicina en la Unidad Alfonso X el Sabio, completó su formación como Especialista en Medicina Física y Rehabilitación en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete entre 2018 y 2022. Durante este período, adquirió una sólida base en el manejo de patologías musculoesqueléticas, neurológicas y del dolor, desarrollando un enfoque multidisciplinar para la atención al paciente.

Su interés por la ecografía como herramienta diagnóstica y terapéutica lo llevó a cursar el Experto Universitario en Ecografía para Rehabilitación en la Universidad San Pablo de Andalucía CEU (2021-2022), consolidando su conocimiento en técnicas ecoguiadas. Este interés se complementó con su especialización en el manejo del dolor, obteniendo el título de Experto en Dolor por la Universidad de Cádiz (2023-2024) y el de Especialista en Intervencionismo y Radiofrecuencia en el Tratamiento del Dolor avalado por la SEMDOR (Sociedad Multidisciplinar del Dolor) (2023-2024).

A lo largo de su carrera, ha participado en diversos cursos prácticos especializados en técnicas intervencionistas de alta complejidad para el tratamiento del dolor y dolor oncológico avalados por diversas sociedades científicas y referentes nacionales e internacionales en esta materia. Su formación se ha complementado con una continua actualización en tratamientos ortobiológicos, asistiendo a jornadas y formaciones avanzadas como “Terapias Biológicas e Intervencionismo Ecoguiado: Precisión y Curación” y la Jornada de Medicina Regenerativa de la SED (Sociedad Española del Dolor) en 2023.

En su práctica clínica diaria, destaca por su experiencia en el uso de diversas técnicas de neuromodulación, radiofrecuencia y medicina regenerativa. Tiene un manejo avanzado de sistemas de estimulación de cordones posteriores, GRD, y otras modalidades de tratamiento del dolor. Su conocimiento en terapias ortobiológicas y medicina regenerativa, como el uso de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y el Ácido Hialurónico, se aplica tanto a patologías musculoesqueléticas como nerviosas y de raquis, logrando excelentes resultados en sus pacientes.

Destaca además su aplicación de terapias novedosas mínimamente invasivas como la hidrodilatación capsular, las hidrodisecciones nerviosas y tendinosas, el lavado-aspiración de calcificaciones o Barbotaje o la polectomía percutánea, evitando cirugías en muchas de las ocasiones.

Su vocación docente lo ha llevado a compartir sus conocimientos en múltiples foros y cursos. Desde 2022, es docente del curso “Ecoanatomía y Dolor” organizado por la G.A.I. de Albacete, un evento anual que combina teoría y práctica en ecografía aplicada al manejo del dolor. Además, participa como profesor en el Título de Experto Universitario en Dolor Musculoesquelético de la Universidad de Cádiz (2023-2024) y en el Máster en Intervencionismo Ecoguiado en el Tratamiento del Dolor (2024-2025). También ha impartido formación especializada en congresos nacionales e internacionales en talleres prácticos de ecografía musculoesquelética, y forma parte de los Grupos de Trabajo de Medicina Regenerativa y de Radiofrecuencia de la Sociedad Española de Rehabilitación intervencionista.

Actualmente, desarrolla su actividad profesional en la Unidad del Dolor del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de Almansa, colaborando también con las Unidades del Dolor del grupo Quirón y HLA El Rosario en Albacete. Recientemente, pasa consulta en la Clínica Mendieta y ejerce como responsable médico, donde combina el tratamiento tanto de patologías deportivas como crónicas con la aplicación de medicina regenerativa y el manejo integral del dolor crónico.

Su enfoque en el tratamiento del dolor y la medicina regenerativa, unido a su pasión por la formación y la actualización constante, lo convierten en un referente en su campo, siempre comprometido con mejorar la calidad de vida de sus pacientes.